![omega-3](https://infanciaconsalud.files.wordpress.com/2017/07/omega-3.jpg)
Los ácidos grasos Omega-3 son necesarios e imprescindibles para el organismo. Todo el mundo los necesita, tanto los jóvenes como las personas mayores. Aquí te describimos todas sus propiedades y los beneficios que aportan a la salud.
¿Qué son los ácidos grasos esenciales Omega 3?
Los ácidos grasos omega-3 pertenecen al grupo de los ácidos esenciales. Esto significa que nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo, por lo que tenemos que aportarlos al organismo a través de la alimentación, ya que contribuyen a la prevención de diversas enfermedades.
Es de vital importancia que nos aseguremos que ingerimos en nuestra alimentación cantidades suficientes de omega-3, bien a partir de fuentes naturales y/o suplementos que contengan estos ácidos grasos esenciales
¿Cuáles son y dónde se encuentran los ácidos grasos esenciales Omega 3?
Los ácidos grasos omega-3 se dividen en:
- Ácido eicosapentaenoico (EPA),
- Ácido docosahexaenoico (DHA) y
- Ácido alfa-linoléico (ALA).
Las principales fuentes de ácidos grasos omega-3 incluyen el pescado y determinados aceites vegetales, así como algunos frutos secos, especialmente las nueces.
También existen Suplementos de Omega 3 que te pueden proporcionar las cantidades recomendadas de ácidos grasos
Fuentes de Omega 3 para Veganos
Las fuentes naturales de los ácidos grasos omega 3 (de cadena corta alfa-linolénico o ALA) para personas que siguen una dieta vegana o vegetariana son, principalmente, aceite de linaza, aceite de nuez o aceite de cáñamo. El organismo necesita, además, ácidos omega-3 de cadena larga, como el ácido graso eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), para proporcionar los beneficios de las grasas omega-3. El modo en que el cuerpo metaboliza los ALA en EPA y DHA, depende de cada persona.
![El-Omega-3](https://infanciaconsalud.files.wordpress.com/2017/07/el-omega-3.jpeg)
En algunos casos, la tasa de síntesis de ALA en EPA y DHA es inferior a las cantidades requeridas. En estos casos es necesario recurrir a un suplemento alimenticio, como los que contienen ácidos omega-3 de cadena larga, a base de aceites de algas.
El consumo de omega-3 es particularmente necesario para las personas que siguen una dieta vegetariana, ya que mejoran la conversión de ALA en EPA y DHA.
Por las siguientes razones, es muy importante que los incluyamos en nuestra nutrición diaria, ya que, con ello, vamos a prevenir la aparición de muchas enfermedades. Si quieres proporcionar a tu organismos sus valiosas cualidades, procura incluir en tu dieta diaria alimentos que contengan este tipo de grasas
¿Por qué son necesarios los ácidos grasos esenciales Omega 3?
![PRONAT-infografias-omega3.png](https://infanciaconsalud.files.wordpress.com/2017/07/pronat-infografias-omega3.png)
Conoce uno de los Principales Beneficios de los Ácidos Grasos Esenciales Omega 3:
![240_f_80087192_7twesx0zedkmaeucg04b0j0abqkbqben.jpg](https://infanciaconsalud.files.wordpress.com/2017/07/240_f_80087192_7twesx0zedkmaeucg04b0j0abqkbqben-e1501015863811.jpg?w=202)
Protegen el Corazón
El infarto de miocardio es la principal causa de muerte los países industrializados. Los estudios clínicos recientes han demostrado que los ácidos grasos omega 3 protegen el buen funcionamiento del corazón a muchos niveles, tanto para prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares como para el tratamiento y recuperación de estas tipo de patologías:
- Reducen los lípidos en sangre
- Reducen los niveles de azúcar en sangre
- Disminuyen el nivel de inflamación en el cuerpo
- Reducen la presión arterial
- Reducen la coagulación de la sangre y el riesgo de sufrir una trombosis
- Mejoran el funcionamiento del flujo sanguíneo
El ácido graso omega-3 es muy importante para la salud cardiovascular: según algunos estudios, para la protección del corazón es recomendable ingerir al menos 1g de EPA+DHA