Consumo frecuente de Omega 3 en los niños mejora el aprendizaje y comportamiento. Aumentar el consumo dietético de Omega 3 en niños en etapa escolar con bajos niveles de lectura entrega como resultado una notoria mejoría en el desempeño del aprendizaje.
domingo, junio 25, 2017
viernes, octubre 07, 2016
El déficit de ácidos grasos omega 3 en la alimentación del niño puede traducirse en una peor capacidad visual y mental. Es destacable la relación entre varios nutrientes y el desarrollo visual y cognitivo en el niño. Los ácidos grasos omega 3 de larga.
martes, enero 08, 2013
El embarazo es una etapa en donde las hormonas de la placenta provocan casi todos los cambios que se producen en la gestación, uno de ellos son los cambios nutricionales. En el embarazo se reduce la actividad gastrointestinal, lo que favorece el reflujo,.
miércoles, diciembre 19, 2012
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE .
jueves, diciembre 13, 2012
Según sugiere un reciente estudio realizado en Estados Unidos, el aumento del consumo de ácido graso omega-3 DHA (ácido docosahexaenoico) puede mejorar la función mental de las personas de mediana edad. Este estudio observó que, en las.
miércoles, diciembre 05, 2012
Los ácidos grasos se dividen en saturados, poliinsaturados y monosaturados, en la siguiente imagen podemos ver las diferencias: En esta ocasión hablaremos principalmente de los ácidos grasos poliinsaturados, especialmente los omega 3 (ya que los omega 6.
jueves, septiembre 13, 2012
El desayuno: El principal hábito saludable del día EL desayuno es muy importante para mantener a nuestros niños activos y atentos. La Mayoría de la personas permanecen en ayuno casi 12 horas, desde el ultimo alimento.
miércoles, julio 18, 2012
Especialistas médicos aseguran que una dieta rica en ácidos grasos esenciales Omega 3 aporta un gran beneficio a los niños que padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El TDAH es actualmente la patología neuropediátrica.