Mostrando entradas con la etiqueta Educación familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación familiar. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 19, 2013

Cuidado y prevención de los dientes.

Se debe enseñar a los niños a cepillarse al menos dos veces al día El consejo clave para cuidar la salud bucal de tu hijo desde su nacimiento es la prevención. Aprende y educa a tu niño en la prevención.Embarazo La prevención de las caries en.

viernes, marzo 15, 2013

CARTA DE UN HIJ@ A SUS PADRES SEPARADOS

No traten de disipar mi dolor con grandes regalos y diversiones. Me duele el corazón y éste no sana con risas sino con caricias. Todo lo que necesito es la garantía de que, aunque estén separados, ninguno de los dos me abandonará Díganme con palabras.

martes, febrero 12, 2013

10 CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA SALUDABLE.

Los Valores familiares entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e intereses. 1. En las familias saludables, los miembros se apoyan unos a otros . 2. Tienen buena.

lunes, enero 28, 2013

El sueño en los niños

El sueño ayuda a que los niños(as) crezcan fuertes y sanos. Los preescolares típicamente duermen aproximadamente de 10 a 12 horas durante cada período de 24 horas, pero no hay razón para ser rígido en cuanto a qué horas específicas deben tomar esas 10 ó 12.

martes, enero 08, 2013

Nutrición en el embarazo

El embarazo es una etapa en donde las hormonas de la placenta provocan casi todos los cambios que se producen en la gestación, uno de ellos son los cambios nutricionales. En el embarazo se reduce la actividad gastrointestinal, lo que favorece el reflujo,.

viernes, enero 04, 2013

Ser madre aumenta la capacidad cerebral de la mujer

Los últimos estudios realizados echan por tierra las antiguas creencias de que una mujer por la condición de ser madre no podía triunfar en el mundo laboral, ya que se ha demostrado que la crianza de un hijo aumenta en gran medida la capacidad cerebral de.

miércoles, noviembre 28, 2012

COMER EN FAMILIA: UN HÁBITO SALUDABLE

Comer en familia impide que los niños abusen de alimentos poco saludables y es el mejor escenario para que aprendan hábitos alimentarios.