Al igual que existen alimentos que nos ayudan a controlar el colesterol o la tensión, también existen algunos alimentos que pueden ayudar a nuestros hijos a desarrollar mucho mejor su inteligencia. A decir verdad, no son alimentos en sí, sino componentes.
jueves, abril 25, 2013
sábado, abril 06, 2013
La obesidad es un problema actual de salud pública, en lo que se refiere a la obesidad infantil según los países que conforman la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economico). México se encuentra en la posición número 4 en cuanto.
martes, enero 15, 2013
“En los últimos años se ha producido un adelanto en la edad de inicio de la diabetes en los niños. Hoy día se observan muchos casos antes de los cinco años, cuando anteriormente lo más habitual era que la enfermedad irrumpiera en torno a la pubertad La diabetes es.
miércoles, noviembre 21, 2012
El resfriado es uno de los trastornos más típicos de la llegada del otoño y el inicio de la guardería o el colegio. Mocos, tos, fiebre, nariz tapada: son los síntomas más frecuentes cuando el niño está resfriado. Moqueo, estornudos, dolor de garganta.
martes, julio 24, 2012
La lisina es esencial para el sano crecimiento de neustros niños Lisina, o L-lisina, es un aminoácido esencial, lo que significa que es necesario para la salud humana, pero el cuerpo no puede fabricarlo. Se tiene que consumir lisina de.