|  | 
| Hasta los tres años no es extraño que los niños se hagan pis en la cama. Sin embargo, si esta falta de control se sufre más allá de los cinco años, es importante hablar con el pediatra. | 
El         
control del pis es el resultado de un proceso de maduración largo. Que el niño
 haga pipi en la cama es algo comun en la primera etapa de infancia. Hay
 niños que a muy temprana edad lo controlan tanto en el dia como en la 
noche asi como tambien hay niños que controlan la pipi perfectamente en 
el dia con algunos accidentes en las noches y tambien los hay que todas 
las noches hacen pipi en la cama.
Según especialista ese síntoma es lo que se llama “enuresis” y el hacer 
en la cama se llama enuresis nocturna, así mismo la enuresis se divide en
 primaria y secundaria. La primaria se manifiesta  cuando el niño no 
desarrolla el aguantarse la pipi desde que es un bebe y sigue haciendolo
 pasados los 5 años. La secundaria  ocurre cuando despues de haber 
pasado un tiempo ya cotrolandolo alrededor de 6 meses vuelven a hacerlo,
 en este caso es bueno analizar el entorno del niño pues algún cambio en el mismo puede estar ocasionando esto  puede ser la muerte de  algún familiar, nueva escuela, etc. 
Entre los dos y los tres años los         
niños ya puede abrir el esfínter de la         
orina en el momento oportuno y podrá mantenerlo cerrado hasta alcanzar el váter. 
Durante la         
noche, sin embargo, este control es más complejo. No es extraño que un niño de tres o cuatro años vuelva a        
 hacerse pis de vez en cuando o         
moje la cama. 
Son accidentes a los que no hay que dar demasiada importancia. 
¿A qué edad preocuparse?
- Solo si sufre falta de control más allá de los cinco años, será conveniente consultar con el pediatra.
- Si se toma esta edad como referencia, es porque alrededor del 85 por ciento se levantan secos por la mañana.
- Los niños que padecen enuresis (micción involuntaria por la noche) sufren muchísimo, por lo que conviene ponerles en manos de un especialista inmediatamente.
Qué debemos hacer
- Raras veces es debida a una lesión orgánica. Es más común en niños hiperemotivos, que necesitan una mayor atención y precisan afecto.
- La enuresis suele corregirse sola. Cada año que pasa, a partir del quinto cumpleaños, uno de cada cien niños adquiere el control del pis nocturno.
- Pero hasta que se cura, es posible que el afectado sufra una importante pérdida de autoestima y su relación con el resto de los niños comience a deteriorarse.
- El pediatra hará el diagnóstico. No son aconsejables las alarmas. Hay que procurar que tomen poco líquido a última hora y darles muchísimo cariño.Fuente: http://www.serpadres.es/salud, http://www.profesionmujer.com